No me termina de convencer, Miguel... ¿Qué hace la silla del hijo en el cuarto de los padres? Sé que sólo es una imagen, pero no me cuadral. O igual es que se me escapa algo.
Lo importante es que hemos empezado todos con ganas. Y que dure, como los conejitos de Duracell.
Gracias por tu comentario exAlberto. Principalmente por ser sincero. Lo único que puedo decir en defensa de la silla es que quizá este en una habitación de hospital.
Miguel te pongo unos pequeños cambios que (en mi humilde opinión) mejoran el microrrelato. Siempre recuerdo de los comentarios a los micros que participan cada semana lo que menos es más, y lo de que es mejor mostrar y sugerir que decir. En ese sentido la silla vacía es muy buena idea. Por eso te he propuesto unos recortes, para que el lector adivine esa historia familiar más allá de lo que se está contando.
Papá solía morirse dos veces al día. Deseaba morir dos veces al día. Cada mañana despertaba, miraba el lado de la cama en el que estaba mi madre de pie llorando y se preguntaba si valía la pena seguir. Luego miraba al otro lado, mi silla continuaba vacía. Entonces decidía que mi perdón merecía otra sesión más de radioterapia.
Por cierto, enhorabuena por esa Fábulas Efímeras. Y me ha gustado mucho la sección de cine y teatro. Veo que no te ha parecido mal la última de Woody(algunas críticas dicen que no es el mejor Woody). Yo vi el otro día Si la cosa funciona, y me lo pasé muy bien. Y es que es un guionista cojonudo Woody, qué diálogos más buenos. Sin , embargo Matc Point me pareció un timo(lo mismo al haber leído tanta buena crítica tenía demasiadas expectativa). No sé para lo que quiere contar se podía haber ahorrado metraje y el final no me pareció creíble(sera el actor, será que es todo muy precipitado), no sé me dejó vacia.... Bueno que me enrrollo. Salut! Rosana
Cuánto interés has puesto en mi "Ausencia". Me gusta tu versión, aunque lo del embotamiento me parecía bueno. Gracias por dedicar tu tiempo.
En cuanto a Allen tiene esos diálogos que te obligan a estar muy despierto. A mi si que me gustó bastante "Match Point". Me pareció que la intriga estaba bien llevada. Me apunto "Si la cosa funciona".
Gracias por tus ánimos con Fábulas Efímeras. Quedan tres semanas para verlas ...
Me ha enviado este correo Beatriz. Corre envía otra vez el microrrelato de esta semana!!
Como consecuencia de un desafortunado problema informático, lamentamos comunicar la pérdida accidental de los datos y los relatos de los autores participantes en el concurso Relatos en cadena, correspondientes a esta tercera semana de septiembre, cuyos relatos habían de comenzar por la frase "Y dio otro bocado". Para subsanar en lo posible este problema, y consultados los servicios jurídicos, el jurado ha decidido abrir un plazo extraordinario para que los autores que enviaron su relato esta semana, puedan reenviarlo. Este plazo comienza a las 10.40 del día de hoy, martes 21 de septiembre de 2010, y finalizará a las 12.00 de mañana miércoles, momento en que el jurado empezará su labor por un procedimiento de urgencia. Los relatos podrán enviarse a través del formulario instalado en la página web de Escuela de Escritores
¿Alguien tiene el email de Alberto Corujo? Avisadle please
crudo... muy crudo
ResponderEliminary muy real también
;)
saludos
Gracias por tu comentario Ernesto. Me alegro de que te parezca crudo y real porque el relato pretendía serlo.
ResponderEliminarNo me termina de convencer, Miguel... ¿Qué hace la silla del hijo en el cuarto de los padres? Sé que sólo es una imagen, pero no me cuadral. O igual es que se me escapa algo.
ResponderEliminarLo importante es que hemos empezado todos con ganas. Y que dure, como los conejitos de Duracell.
Un abrazo.
Gracias por tu comentario exAlberto. Principalmente por ser sincero. Lo único que puedo decir en defensa de la silla es que quizá este en una habitación de hospital.
ResponderEliminarA durar.
En mi imaginación yo lo representaba despertándose en su dormitorio, pero ahora ya me cuadra redondo :-)
ResponderEliminarMiguel te pongo unos pequeños cambios que (en mi humilde opinión) mejoran el microrrelato. Siempre recuerdo de los comentarios a los micros que participan cada semana lo que menos es más, y lo de que es mejor mostrar y sugerir que decir. En ese sentido la silla vacía es muy buena idea. Por eso te he propuesto unos recortes, para que el lector adivine esa historia familiar más allá de lo que se está contando.
ResponderEliminarPapá solía morirse dos veces al día. Deseaba morir dos veces al día. Cada mañana despertaba, miraba el lado de la cama en el que estaba mi madre de pie llorando y se preguntaba si valía la pena seguir. Luego miraba al otro lado, mi silla continuaba vacía. Entonces decidía que mi perdón merecía otra sesión más de radioterapia.
Un abrazo
Rosana
Por cierto, enhorabuena por esa Fábulas Efímeras.
ResponderEliminarY me ha gustado mucho la sección de cine y teatro. Veo que no te ha parecido mal la última de Woody(algunas críticas dicen que no es el mejor Woody). Yo vi el otro día Si la cosa funciona, y me lo pasé muy bien. Y es que es un guionista cojonudo Woody, qué diálogos más buenos. Sin , embargo Matc Point me pareció un timo(lo mismo al haber leído tanta buena crítica tenía demasiadas expectativa). No sé para lo que quiere contar se podía haber ahorrado metraje y el final no me pareció creíble(sera el actor, será que es todo muy precipitado), no sé me dejó vacia....
Bueno que me enrrollo.
Salut!
Rosana
Odys dejémoslo en elíptico como mucho. Ya sabes la primera impresión es la que vale ...
ResponderEliminarSeguiremos intentándolo ...
Vaya Rosana, gracias por tu paseo por la colina.
ResponderEliminarCuánto interés has puesto en mi "Ausencia". Me gusta tu versión, aunque lo del embotamiento me parecía bueno. Gracias por dedicar tu tiempo.
En cuanto a Allen tiene esos diálogos que te obligan a estar muy despierto. A mi si que me gustó bastante "Match Point". Me pareció que la intriga estaba bien llevada.
Me apunto "Si la cosa funciona".
Gracias por tus ánimos con Fábulas Efímeras. Quedan tres semanas para verlas ...
Ya nos irás contando qué tal les va a esas Fábulas Efímeras ;)
ResponderEliminarTe recomiendo un libro de relatos de Woody que se llama A de Anarquía. Los diálogos como no podía ser do otro modo son geniales.
Un abrazo
Rosana
Me ha enviado este correo Beatriz. Corre envía otra vez el microrrelato de esta semana!!
ResponderEliminarComo consecuencia de un desafortunado problema informático, lamentamos comunicar la pérdida accidental de los datos y los relatos de los autores participantes en el concurso Relatos en cadena, correspondientes a esta tercera semana de septiembre, cuyos relatos habían de comenzar por la frase "Y dio otro bocado". Para subsanar en lo posible este problema, y consultados los servicios jurídicos, el jurado ha decidido abrir un plazo extraordinario para que los autores que enviaron su relato esta semana, puedan reenviarlo. Este plazo comienza a las 10.40 del día de hoy, martes 21 de septiembre de 2010, y finalizará a las 12.00 de mañana miércoles, momento en que el jurado empezará su labor por un procedimiento de urgencia. Los relatos podrán enviarse a través del formulario instalado en la página web de Escuela de Escritores
¿Alguien tiene el email de Alberto Corujo? Avisadle please
Gracias Rosana por avisar. Había mandado uno. Lo reenviaré.
ResponderEliminarGracias también por la recomendación de Woody Allen. Me la apunto.