ESTE RELATO ESTÁ EN TRÁNSITO
Aquests relats són re-escriptures d'un relat que apareix al meu llibre Fábulas efímeras. La versió en valencià va fer dubtar a un jurat del concurs Wonderland fa un parell de mesos.
Estos relatos son re-escrituras de un relato que aparece en mi libro Fábulas efímeras. La versión en valenciano hizo dudar a un jurado del concurso Wonderland hace un par de meses.
Eso es un micro denuncia y lo demás tonterías. Ahora vas y te lo llevas a tu casa con la conciencia tranquila. Un abrazo.
ResponderEliminarMe he quedado como se debió quedar el hombre que fue a comprar el Smartphone. No tengo ganas ni de llamar por teléfono para darme de baja.
ResponderEliminarEl que no entenc és perquè l'altre li ven una samarreta. Té alguna raó?
Salutacions
buffff... ¿y qué hago ahora con mi smartphone? :-( ... eso buscabas ¿no?... relato que molesta, que llega... ¡buen relato! Dominique
ResponderEliminarGracias Mar por tu comentario. Siento haber intranquilizado tu conciencia pero creo que ese es uno de los objetivos de este relato.
ResponderEliminarGracias Xesc, creo que quitar las ganas de llamar por teléfono era otro de los objetivos del relato.
ResponderEliminarNo hi ha cap relació entre els dos relats. El que passa es que al traduir-lo viag canviar-lo un poc i eixos canvis van incloure l'objecte de la venda (per diversificar la producció que dirien els economistes).
Gracias Dominque y perdona por haberte molestado pero ese era otro de los objetivos.
ResponderEliminarEn resumen, que me alegra que, a pesar de que al despiadado capitalismo globalizado ahora le llamen (por teléfono o como sea) economía de mercado internacional, a algunos nos sigue intranquilizando la conciencia y molestando igual que antes.
Me gustan tus relatos, micros etc reivindicadores...Lo haces como una flecha atraviesa el centro de una diana: rápido, "en silencio", y cuando te quieres dar cuenta.."estás tocado y hundido"!!
ResponderEliminarGracias Berta, a ti te gustarán mis relatos reivindicativos pero a mí me has dejado muerto con tu comentario. Poeta que eres una poeta. Me he puesto rojo.
ResponderEliminarMe ha gustado este llamar a la conciencia de lo que consumimos. El coste y el valor, que grandes matices. Me haces pensar si en las etiquetas no debería figurar el coste de modo que sepamos claramente que estamos contribuyendo a grandes explotaciones. Un saludo, y ya tengo preparado el 2º relato indignado para el día 5.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Ximens.
ResponderEliminarNo estaría mal eso que propones para las etiquetas.
Yo también tengo ya alguna cosilla preparada para la segunda jornada.
Estamos cerca de los ¡50 participantes!