lunes, 30 de diciembre de 2024

TALLER BIBLIOTECA RAFALAFENA

 



Desde el mes de noviembre está en marcha la tercera edición del Taller de escritura que imparto en la Biblioteca Pública Rafalafena de Castelló. Tendrá un total de 13 sesiones y finalizará en junio con una sesión especial en la que intervendrán varios escritores.

Como en las dos ediciones anteriores ha tenido muy buena acogida, ocupándose en pocos días las plazas disponibles.

Los interesados que no han tenido plaza, pueden inscribirse en la lista de espera.



domingo, 15 de diciembre de 2024

Talleres en Siracusa (Sicilia)



A principios del mes de noviembre, participe en la segunda edición de Talleres para profesores de español, impartiendo un taller de creación literaria.

Participaron cerca de 50 profesores de la Universidad de Catania y de numerosos centros de secundaria de Sicilia y Roma.

Estas jornadas, organizadas por Mundo Hispánico, cuentan con la colaboración del Instituto Cervantes de Palermo, la editorial Edinumen y la Fundación de la lengua Española.

Además en una sesión previa impartí el taller a 70 alumnos del IISS Quintiliano de Siracusa.

Muy agradecido a Mundo Hispánico y al IISS Quintiliano por confiar en mi taller. En especial a Tiziana, Sabrina, Alessandra y Manolo por su hospitalidad.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Inoperant, incompetent, mesquí

 

Centenars de milers de ciutadans sense poder albirar un futur, amb centenars de morts encara per trobar, no entenen que continue Carlos Mazón al cap d’un operatiu d’emergència inoperant, incompetent i que ara afegeix a la seua gestió un comportament mesquí, tractant d'insinuar que l’estat envia l’ajuda tard, quan és ell el que no la demana o la rebutja. Tarda 4 dies en demanar 5000 soldats i al cap de poques hores diu que per fi arriben (arriben quan els demana). Diu que a les 15:00 del dia de la tragèdia, ja va reclamar ajuda a l'UME, però no explica per què va esperar a les 20:00, quan ja era massa tard, en emprar eixa ferramenta que permetia avisar a tots i que haguera evitat morts, moltes morts. Una evidència insuportable que indigna i que tindrà conseqüències penals.

El govern central que, oficialment per respecte institucional, no reacciona davant d’eixa inoperància, d’eixa incompetència, ni tan sols d’eixa mesquinesa i permet que Mazón continue al comandament tractant de salvar l’únic que a estes hores pot salvar: el relat.

La població no espera, assumeix la inoperància, la incompetència, la mesquinesa i tampoc necessita mantindre el respecte institucional. Actua amb una onada de solidaritat espontània que ha arribat on els que deurien arribar no ho fan, malgrat haver de superar les barreres que tracten de ficar a esta solidaritat.

I per rematar arriba el rei. Arriba per a tractar d'apropiar-se del protagonisme. I ho aconsegueix. Una operació d’imatge impecable. Aprofitar el dolor i la indignació, aprofitar a grups violents d’ultradreta que no representen a la població, per tal de traure lustre a una institució tan innecessària com desllustrada.

Centenares de miles de ciudadanos sin poder divisar un futuro, con centenares de muertos todavía por encontrar, no entienden que continúe Carlos Mazón como jefe de un operativo de emergencia inoperante, incompetente y que ahora añade a su gestión la mezquindad, tratando de insinuar que el estado envía la ayuda tarde, cuando es él el que no la pide o la rechaza. Tarda 4 días al pedir 5000 soldados y a las pocas horas dice que por fin llegan (llegan cuando los pide). Dice que a las 15:00 del día de la tragedia, ya reclamó ayuda a la UME, pero no explica por qué esperó a las 20:00, cuando ya era demasiado tarde, en emplear esa herramienta que permitía avisar a todos y que hubiera evitado muertes, muchas muertes. Una evidencia insoportable que indigna y que debería tener consecuencias penales.

El gobierno central que, oficialmente por respeto institucional, no reacciona ante esa inoperancia, ante esa incompetencia, ni siquiera ante esa mezquindad y permite que Mazón continúe al mando tratando de salvar lo único que a estas horas puede salvar: el relato.

La población no espera, asume la inoperancia, la incompetencia, la mezquindad y tampoco necesita mantener el respeto institucional. Actúa con una oleada de solidaridad espontánea que ha llegado donde los que deberían llegar no lo hacen, a pesar de tener que superar las barreras que tratan de poner a esta solidaridad.

Y para rematar llega el rey. Llega para tratar de apropiarse del protagonismo. Y lo consigue. Una operación de imagen impecable. Aprovechar el dolor y la indignación, aprovechar a grupos violentos de ultraderecha que no representan a la población, para sacar lustre a una institución tan innecesaria como deslustrada.


miércoles, 9 de octubre de 2024

Talleres literarios en Piamonte



Esta semana he impartido varios talleres literarios a los alumnos que estudian Lengua Castellana en el Liceo Balbo de Casale Monferrato.

Es la tercera ocasión en que este centro me abre las puertas y ha vuelto a ser un placer.

Esta actividad forma parte de un proyecto europeo.

Gracias a Maila, Paola y Marta por hacerlo posible.

Pròxima parada: Siracusa.

miércoles, 17 de julio de 2024

TRILOGÍA ELEFANTIÁSICA

 



Los lectores de este recopilatorio que conozcan al Raúl Ariza novelista, van a disfrutar descubriendo cómo surgió ese estilo que le caracteriza. Los que todavía no lo conozcan, tendrán la suerte de poder asistir al proceso evolutivo de un escritor de raza.

En cualquiera de los dos casos comprobaremos como experimenta con todos los recursos que debe conocer un escritor con un mínimo de compromiso con la literatura. Raúl lo tiene. Sin duda. Y a ese compromiso hay que añadir el pudor que provoca dejar para la posteridad, impreso en papel, un texto bajo su firma. Un pudor cada vez menos común. Inevitable el compromiso, inevitable el pudor para publicar con Talentura. No hay muchas editoriales que se preocupen de que se cumpla el único motivo que debe justificar que un libro se publique: su calidad literaria.

El recopilatorio de relatos que se nos presenta, muestra en si mismo las tres fases de cualquier historia de ficción: inicio, nudo y desenlace.

En el inicio, con relatos de su primer libro publicado, Elefantiasis, aparecen a borbotones los elementos que acaban conformando el inigualable estilo de Ariza. La elección de los puntos de vista, la construcción de la trama, el hilado de los argumentos, la complejidad de los protagonistas, el peso de los detalles, la dosificación de las elipsis, las sorpresas finales o el manejo de la intriga, se combinan en una alquimia que logra mantener el interés del lector y provocar su reflexión. Un completo catálogo de recursos literarios que convierten Elefantiasis en una suerte de manual.

El nudo corresponde a La suave piel de la anaconda. Aquí encontramos una sutil variación en sus intenciones. Mejor, se descubre la verdadera intención que persigue el autor cuando se sienta a escribir y que solo se intuía en Elefantiasis: respetar, por encima de todo, al lector. Para hacer patente ese respeto, le da un papel activo en el triángulo que forman escritor, relato y lector. Se sacrifica la relevancia del desenlace en los relatos, dando mayor peso a las sensaciones. De ese modo logra llevarnos al estado anímico que mejor convenga a cada una de las historias. Son para ello los detalles los que ganan también mucho peso: caricias, lunares, miradas, paredes desnudas… También en muchos de los relatos de esta segunda parte, es más inquietante lo que no cuenta que lo que cuenta. Otra virtud que le ayudó a convertirse en un referente de la llamada Generación Blogger.

El desenlace lo representa Glóbulos versos y con él llegan los mensajes, nítidos. Compendiando todo lo dicho anteriormente, cobran fuerza esos temas que acompañan a Raúl desde los inicios de su carrera literaria: el sexo, los celos, las traiciones, las mentiras, los abusos, el acoso, la rutina, la resignación, la derrota y la cobardía. Temas en ocasiones muy alejados de los que suelen ser adorados por el mundo editorial, pero que merecen también tener su papel en la literatura. Para ello los versos se vuelven un elemento fundamental que unas veces resumen, otras sitúan y muchas otras invitan a la reflexión. Porque sí, Raúl también se atreve a ser poeta.

Cabe destacar algo más de esta trilogía y es que en cualquiera de las piezas que la componen, descubriremos una de las principales virtudes que tiene Raúl como escritor: sabe sumergirse en lo más profundo de sus personajes, hasta conocer sus deseos más íntimos para convertirlos en el motor que guía el proceso creativo. De ese modo se puede permitir escoger para sus relatos personajes en ocasiones aparentemente anodinos y mediocres, que incluso se convierten en sus propios antagonistas. Son la materia prima perfecta para lograr mostrar todos los recovecos de la condición humana. Desfilan por sus páginas: viejos enamorados, maridos abandonados, niños que descubren la muerte demasiado pronto, adúlteros cobardes, monjas impuras, maltratadores adorados…

En conclusión, leer a este Raúl nos permitirá una serena reconciliación con la literatura. Dará igual de qué lecturas vengamos o cuáles emprendamos. Siempre podremos volver a los relatos de este libro para comprobar, con alivio, que la selva editorial no ha sido capaz de devorar, de momento, a escritores como Raúl Ariza y a editoriales como Talentura.

miércoles, 24 de abril de 2024

Sant Jordi 2024

23 de abril.

Sant Jordi.
Una mañana muy intensa para celebrarlo.
Con mi compañero Raúl Ariza, a primera hora de la mañana, inaugurando la exposición Microrrelatos de la Asociación de Escritores de la Provincia de Castellón en el IES Sos Baynat.
Con los alumnos del Überwald Gymnasium de Wald-Michelbach haciendo una visita guiada a la exposición y un taller literario en el IES Penyagolosa.
Literatura. Literatura. Literatura.
Gracias a Cristina Monferrer, a Cristina Somoza y a Raúl Ariza por hacerlo posible.

La gira de talleres de primavera continúa...

miércoles, 21 de febrero de 2024

GIRA 2024

 



Mi taller literario sale de gira.

Mi agradecimiento a todos los profesores de Lengua Castellana y a los responsables de la Biblioteca Rafalafena de Castelló y del Instituto Cervantes de Palermo por confiar en mí, para acercar a sus alumnos y usuarios la literatura y el uso de la lengua de una forma diferente.

domingo, 14 de enero de 2024

PREMIO CONCURSO DE MICRORRELATOS AMNISTÍA INTERNACIONAL

 Mi relato El muro ha resultado ganador del concurso internacional de relatos de Amnistía Internacional.



La entrega de premios y el microrrelato en el vídeo: