En mi caso lo de las mates creo que es un trauma universitario que me quedó tras pelear dos años con la apasionante asignatura Ampliación de Matemáticas.
Hola Miguel, no sabía que tenías bitácora. Primero de todo, saludarte y hacerte llegar un fuerte abrazo. También decirte que leí tu carta publicada en el blog de Beatriz y me pareció magnífica. Y por último, animarte en esta nueva temporada de la Ser que justo ha empezado y en todos tus proyectos.
Un abrazo.
PD: Me olvidaba. Por supuesto, invitarte a conocer mi blog. Será un placer contar contigo.
Pensaba que era la única persona del mundo que tenía telepatía contigo y que adivinaba (muchas veces) tu pensamiento, pero veo que hay alguien por ahí ¡que me supera con creces!. Esto es más serio que nuestras coincidencias, a veces alarmantes, en nuestros pensamientos... Me mosquea, Miguel. Muy buenas tomas y foto rechula.
Bienvenido Agustín. Por supuesto que visitaré tus previsiones meteorológicas (no sabía de su existencia). Me parece magnífico que te gustara esa carta. En realidad era un extracto de un relato más largo: http://lacolinanaranja.blogspot.com/2010/02/el-regalo.html La verdad es que has subido a la colina en un momento en que está dudando entre transmutarse en volcán, en montaña o en llanura. Veremos.
Laura, el plagio es algo muy feo, y acusar a alguien en público de plagio, sin tener pruebas, también. Imagínate por un momento que no ha habido plagio. La acusación ya ha sido lanzada y la reputación de ese alguien dañada. ¿No crees que es mejor asegurarse antes de lanzar al aire ese tipo de acusaciones?
Una obra diferente, escrita con un estilo muy particular que se sumerge en los vericuetos de la creación literaria.
Una novela en la que el lector se sumergirá en las obsesiones de sus protagonistas y en la que no le quedará más remedio que convertirse en uno más de los personajes que pululan por sus páginas.
Un juego de espejos.
Un libro dentro de otro libro.
Compra tu ejemplar.
LA ISLA DE LAS CULEBRAS
Más información pinchando en la imagen.
JO, ARA
Guanyador del XVII Premi de Narrativa Breu Josep Pascual Tirado
CUANDO LA VIDA SE PONE PERRA
Relatos que muerden.
CATÁLOGO DE EXCUSAS PARA SEGUIR VIVO (O PARA ESTAR MUERTO)
Un recopilatorio de relatos ilustrados que nos muestra algunos motivos para afrontar la vida o rendirnos ante ella.
Finalista premios de la Crítica Valenciana
FÁBULAS EFÍMERAS
Relatos para reflexionar.
Desmontando la tiranía de la felicidad
PMI 2016: EL LIBRO
Descarga el libro pinchando en la portada (donarás 1 € a la ONG Open Arms)
Visitas
441279
Concursos
PMI 2016
PMI 2017: Desigualdades sociales y económicas
Ya está en marcha una nueva edición de la Primavera de Microrrelatos Indignados. Participa pinchando en la imagen.
CONTACTO
migueltorijamarti@gmail.com
Súbete a La colina naranja
Catálogo de excusas para seguir vivo (o para estar muerto)
11 comentarios:
Yo he enviado un relato sobre una Y devoradora de X que podría encajar naturalmente aquí como una tercera toma :-)
Qué curioso que Alberto y tú hayáis elegido las mates.
Me gustan los dos ;)
Gracias por pasarte, resulta que como mis compas lo tiene un poco abandonado a veces tardo en entrar y tu comentario estaba pendiente de moderación.
Un abrazo.
Esta semana toca frase en ReCcon ángel incluído pero hay de tiempo hasta el tres de octubre :)
Rosana
Vaya odys, pensaba que era una idea original pero esta visto que tengo que exprimirme más el cerebro.
Siento sana curiosidad por leer esa toma 3.
Me alegro de que te gusten los dos Rosana.
En mi caso lo de las mates creo que es un trauma universitario que me quedó tras pelear dos años con la apasionante asignatura Ampliación de Matemáticas.
A seguir probando.
¡Qué fuerte!
Hola Miguel, no sabía que tenías bitácora. Primero de todo, saludarte y hacerte llegar un fuerte abrazo. También decirte que leí tu carta publicada en el blog de Beatriz y me pareció magnífica. Y por último, animarte en esta nueva temporada de la Ser que justo ha empezado y en todos tus proyectos.
Un abrazo.
PD: Me olvidaba. Por supuesto, invitarte a conocer mi blog. Será un placer contar contigo.
Un abrazo.
Pensaba que era la única persona del mundo que tenía telepatía contigo y que adivinaba (muchas veces) tu pensamiento, pero veo que hay alguien por ahí ¡que me supera con creces!. Esto es más serio que nuestras coincidencias, a veces alarmantes, en nuestros pensamientos...
Me mosquea, Miguel.
Muy buenas tomas y foto rechula.
¡Abajo el plagio!
Gaviota ya sabes, más vale maña que fuerza.
Bienvenido Agustín.
Por supuesto que visitaré tus previsiones meteorológicas (no sabía de su existencia).
Me parece magnífico que te gustara esa carta. En realidad era un extracto de un relato más largo:
http://lacolinanaranja.blogspot.com/2010/02/el-regalo.html
La verdad es que has subido a la colina en un momento en que está dudando entre transmutarse en volcán, en montaña o en llanura. Veremos.
Laura tú sí que eres rechula.
Laura, el plagio es algo muy feo, y acusar a alguien en público de plagio, sin tener pruebas, también. Imagínate por un momento que no ha habido plagio. La acusación ya ha sido lanzada y la reputación de ese alguien dañada. ¿No crees que es mejor asegurarse antes de lanzar al aire ese tipo de acusaciones?
Un saludo.
Publicar un comentario